Acerca del festival

A partir del 27 de Enero y hasta el 14 de Febrero, se llevará a cabo el 4to Festival Verano Teatral 2021
Contará con 15 espectáculos de teatro locales y se llevará a cabo en La Escuela de Arte La Llave y la Biblioteca Sarmiento, con público limitado y sistema de reservas.
Una nueva oportunidad de encuentro presencial con el teatro, luego del precedente que
sentó el festival Primavera Teatral, el mes pasado, donde se llevaron a cabo las dos
primeras funciones presenciales, en sala, de la provincia.
Esta iniciativa, es llevada a cabo por la asociación Teatrantes Bariloche y el Instituto
Nacional del Teatro, con el apoyo de Cultura de la Provincia de Río Negro y el Municipio
de San Carlos de Bariloche.
Obras
Tranqui120: ÍNTIMO
Tranqui 120
mie 27 / 20 y 22.30hs.
La Llave
Un espectáculo en formato de público reducido, en el que deciden reírse de la modernidad, el uso y abuso de la tecnología, el capitalismo salvaje, las agendas colapsadas y la sensación inquietante de que el el tiempo nunca alcanza.
50/60 min.
Jóvenes y adultos
Manuel Gutiérrez Arana
Rodolfo Fernández Lisi
Emilia Linardi, Manuel Gutiérrez Arana, Rodolfo Fernández Lisi
Mi gato amo
Gato Verde teatro itinerante
jue 28 / 18.30 y 21hs.
La Llave
Un reality show, propone un desafío singular a familias que quieran cambiar sus vidas monótonas y faltas de deseo. En “A punto caramelo” cada integrante del clan tendrá que encender a la platea con su presentación, y así sumar puntos para acercarse al premio mayor. Este programa delirante pone a los Aparicio Gonzalez a sacudir su vida gris, frente a un mundo de apariencias donde los cuerpos y la privacidad se exhiben ante un público que es a la vez, testigo y juez. Una comedia donde se despliega, un universo grotesco mostrando lo patético que resulta ciertos lugares creados por los medios de comunicación, y el lugar que juega el cuerpo como un territorio posible de ser mercantilizado.
45 min
Todo público
Carolina Sorin y Gabriel Von Fernández
Carolina Sorin y Gabriel Von Fernández
Carolina Sorin, Gabriel Von Fernández
Celular
La mentira
vie 29 / 20 y 22.30hs.
La Llave
CELULAR cuenta la historia de Bandi, que ha despertado en un sitio extraño, se descubre desnudo y no sabe qué le ha pasado. El único lazo que lo ata a la cordura es un celular casi sin crédito con el que buscará comprender. Un espectáculo de humor negro que permite reflexionar sobre la vida y la muerte.
45 min
Jóvenes y adultos
Pablo albarello
Luis Lusardi
Juan Manuel Alari
Improclown
Pim Pam Pum
sab 30 / 20 y 22.30hs.
La Llave
ImproClown! de Pim Pam Pum es un espectáculo de humor basado en diferentes técnicas de Improvisación, Clown, y Teatro Cómico. En escena los espectadores se encontraran con tres payasos que no paran de improvisar a lo largo de un espectáculo recomendado para jóvenes y adultos que quieran reírse un buen rato. Los tres delirantes no tienen pelos en la lengua y ningún tipo de escrúpulos.
50 min
Adultos
Pim Pam Pum
Juan Lautaro Veneziale
Juan Lautaro Veneziale, Cristian Sartori, Jerónimo Zamora Oña
Más que una bandera
Humo teatro
mie 03 / 20 y 22.30hs.
La Llave
"Manuel" cuenta la historia de dos hombres que coinciden en el registro civil. Los dos quieren cambiarse el nombre. Manuel Belgrano, el prócer, el revolucionario, no está conforme con el lugar que le dio la historia. Manuel Belgrano, un hombre de más de 35 años carga el nombre de la figura emblemática, un nombre que ha sido un peso durante toda su vida. Dos actores, seis personajes, un mecanismo escenográfico y musical que se va modificando sorpresivamente en el devenir de las escenas y que va transformando el vestuario, los objetos y a los mismos actores.
50 min
Jóvenes y adultos
Melina Vacchiano
Virginia Fdel
Juan Alari, Andy Sakkal
A punto caramelo
Hipérico teatro
jue 04 / 20 y 22.30hs.
La Llave
A Punto Caramelo es un grotesco, un esperpento que se que pregunta sobre las inconsistencias y el desmoronamiento de su propia ficción; así como ensaya una mirada incisiva y mordaz del “cuerpo -territorio” en relación a las estructuras de deseo que nos presenta la sociedad.
60/65 min
Jóvenes y adultos
Carolina Sorin
Carolina Sorin
Ayax Farias, Fernanda Aparicio González, Francisco Vargas y Ayelén Aguirre
Ostras frescas
Ósmosis teatro
vie 05 / 20 y 22.30hs.
La Llave
OSTRAS FRESCAS toma como eje principal la espera, la amistad interesada de dos individuos cercanos, su paso por la vida y el existencialismo. Dos personajes atemporales y surrealistas, Bujarin y Maklakov, esperan en un andén de estación la llegada del féretro del General Keller que viene desde la Manchuria. Los diálogos son extraños hasta ridículos nos dan la idea de la sutil existencia de la humanidad y de las mentiras que necesitamos para justificar nuestra vida.
40 min
Jóvenes y adultos
Luis Cano
Mariano Beitia
Luca Schenone, Jorge Gallo
Lombrices
Incorrectoz
vie 05 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
Dos ancianas escupen las más insólitas teorías y disparan sus dolores más profundos en un departamento que pronto estará prendido fuego. Ellas no lo saben, y su tiempo entonces transcurre entre diálogos absurdos, lugares comunes, reproches, teorías conspirativas delirantes y pasiones reprimidas.
50 min
Jóvenes y adultos
Pablo albarello
Juan Manuel Alari
Ruben Vargas, Enrique Braunstein
Unno Lugar
Brújula teatro a cuerda
sab 06 / 20 y 22.30hs.
La Llave
Sistemáticamente, cíclicamente, secuenciar la existencia. Cuando un cuerpo no puede dar cuenta de sí mismo, se abre la puerta al vacío, al vértigo...No hay nada más de lo que és... Uno es un lugar, no, es un lugar uno, uno no, no es un lugar, uno no es un lugar, no, unno lugar no es uno, no es un lugar, Unno lugar.
45 min
Jóvenes y adultos
Creación Colectiva grupo Brújula
Aravinda Juárez
Julián Bernardi, Emanuel Gallardo
Disección
Mezclum
sab 06 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
Una anatomista, durante la Segunda Guerra Mundial, se encierra en el sótano de su casa junto a su madre con el objetivo de esconderse hasta que el conflicto con los alemanes termine. Pero el cadáver de un soldado nazi al que acaba de diseccionar vuelve inexplicablemente a la vida y deciden emprender juntos un viaje en búsqueda de la libertad.
45 min
Jóvenes y adultos
Martín Giner
Jorgelina Paravano
Andrea Canavino, Julieta Contissa, Esteban Sorocinschi
Un puente extraño
Pasa el 61
dom 07 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
En un puente extraño suceden personajes que conviven transitoriamente con sus características y objetivos presentes, sueños, sus pasados... pero también allí, como colgada en el aire se acaricia la posibilidad de transmutar. Obra de teatro surgida cuando los personajes se iban vislumbrando a través de acciones espontáneas. Trama que roza las inclemencias de estos tiempos combinadas con las utopías que nos hacen andar. Flotan sensaciones memoriosas de oscuros momentos olfateados en el aire de un espacio de tránsito; acariciando, como colgada en el aire, la posibilidad de transmutar.
45 min
Todo público
Elena Navarro
Elena Navarro
Lautaro Paz, Diego de Haro, Elena Navarro
Porquería
Lata teatro
jue 11 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
Afuera está todo muy feo, ella está convencida y se refugia en su última guarida, abastecida de rutinas, máximas y certidumbres. Implacable, se cree a salvo en su hervidero de palabras, tareas y obsesiones. Suena el timbre, el teléfono, el pasado. Retumban y fracturan su refugio. Frente al acecho de una atmósfera trágica, con referencias históricas, se abre paso el humor y da respiro. A partir de repeticiones, fragmentaciones y onomatopeyas, la obra adquiere musicalidad y sonoridad singulares. La actuación atraviesa una ritualidad alienante, entre la compostura y el despliegue desaforado.
50 min
Adultos
Marcelo Bertuccio
Darío Levín
Flavia Montello
Muchacha: Una Nube de Agua
Brújula teatro a cuerda
vie 12 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
Una muchacha y un tendedero, gallinas como testigos, sábanas como escenarios del recuerdo. Una muchacha y un grabador de cassette sonidos como personas, canciones como momentos. Una muchacha y un tendedero... unos cassettes... y unos recuerdos...
55 min
Jóvenes y adultos
Aravinda Juarez
Aravinda Juarez, Adrián Beato
Aravinda Juarez
HAMLET: "Herencia de la carne"
Baco Compañía Teatral
sab 13 / 19 y 21.30hs.
Biblioteca Sarmiento
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión entre el ser y el deber ser juega su destino a muerte. El amor queda atravesado y se apaga ante los efectos de las influencias de los otros, los ajenos, los extraños, los cercanos… Las acciones se confunden entre el deseo, la perversión y la muerte. En la madrugada una neblina espesa afecta los sentidos y el tiempo transcurre a una velocidad desesperada. El territorio del alma se confunde con el territorio del cuerpo. El territorio del alma ¿es la herencia de la carne?
75 min
Jóvenes y adultos
Paula Tabachnik
Paula Tabachnik
Rodolfo Fernández Lisi, Emanuel Gallardo, Manuel Gutiérrez Arana, Helena Benito, Carolina Rodríguez, Jorgelina Paravano, Lihue Vizcaíno